Inmersion en la cultura Maya
Viaje de 10 días
y 9 noches a la Península de Yucatán, con visitas a ciudades coloniales, hábitats
naturales de vida silvestre y reservas de biosfera, comunidades mayas y sitios
arqueológicos mayas en México. Visitarás Cancún, Holbox, Mérida, Campeche,
Chichén Itzá y más.
Programa
-
Día 1 Arribo a Cancun
Recibimiento en el aeropuerto de Cancún. Renta del auto. Asistencia y traslado al hotel. Reunión informativa con nuestro representante. Tiempo libre. Noche en el hotel en Cancún.
Noche en hotel.
Comidas libres. -
Día 2 Cancun / Izamal
Desayuno en el hotel. Salida hacia la ciudad de Izamal. En el camino tendrá la oportunidad de visitar el sitio arqueológico de Chichen-Itzá: La gran pirámide maya. Viaje Cancún - Chichén Itzá. (202.0 km / 125 Min.) No te pierdas la visita del Cenote Xcajum: Cenote abierto con una profundidad de 40 metros y 4 puntos de vista para admirar su belleza. Viaje Chichén Itzá - Cenote Xcajum (30.0 km / 25 Min.) Continuación del viaje a Izamal. Recorrido Cenote Xcajum – Ciudad de Izamal (40.0 km / 30 Min.) Llegada a la ciudad de Izamal, ciudad mágica de México: Recomendamos un paseo en carruaje tirado por caballos por la ciudad. En la ciudad misma, tendrás la oportunidad de visitar la pirámide maya de Kinich Kakmo, y podrás degustar las delicias de la gastronomía local. Por la noche, te recomendamos participar del espectáculo de luz y sonido en el Convento de Izamal. Pasamos la noche en un hotel/casa de huéspedes en Izamal. Tiempo libre en la ciudad.
Noche en hotel de encanto en Izamal.
Comidas libres.
Auto de renta. -
Día 3 Izamal / Merida
Desayuno en el hotel. Salida hacia la ciudad de Mérida. Trayecto Izamal – Mérida (80.0 km / 90 Min.) Recomendamos el city tour de Mérida en coche de caballos donde podrá conocer los lugares importantes del centro histórico. Le sugerimos que tome el Turibus, para tener una visita más amplia a la ciudad. No dejes de visitar el Gran Museo del Mundo Maya y los museos de las casonas de Paseo Montejo. Para comer hay muchas opciones, pero te recomendamos el restaurante El Museo de la Gastronomía Yucateca donde se ofrece el auténtico sabor de la cocina regional. Todos los días a las 15:00 horas, el visitante puede experimentar ver cómo se saca la cochinita pibil de los hornos enterrados donde se horneaba durante 15 horas y una réplica de un pueblo maya con su explicación. Pasamos la noche en un hotel en Mérida. Es hora de visitar.
Noche en hotel del centro de Merida.
Comidas libres.
Auto de renta. -
Día 4 Merida
Desayuno en el hotel. Día en la región. Recomendamos realizar el recorrido por la Reserva de la Biosfera de Celestún. Ruta Mérida - Celestún ( 104.0 km / 100 Min.) Es el lugar ideal para disfrutar e interactuar con la naturaleza, con sus 21 km de largo y poca profundidad es el hábitat ideal para muchas especies de aves y en particular para el flamenco que habita en la península, la localidad ofrece una amplia gama de platos característicos de la costa. Recomendamos un paseo en bote por el estero y luego una visita a la playa de Celestún, la cual se caracteriza por ser poco profunda, tener muy poco oleaje y porque el agua tiene un hermoso color. En la playa encontrarás restaurantes económicos que sirven mariscos y platillos yucatecos. . . Regreso a la ciudad de Mérida. Noche en Mérida.
Noche en Merida
Comidas libres.
Auto de renta. -
Día 5 Merida - Campeche
Desayuno en el hotel. Salida hacia la ciudad de Campeche. Hoy te recomendamos la visita de la zona arqueológica de Uxmal. Ruta Mérida - Uxmal (80.0 km / 90 Min.) Uxmal es uno de los sitios arqueológicos más importantes de la antigua cultura maya de Yucatán. Continúe su viaje hacia la ciudad colonial de Campeche, ciudad amurallada y Patrimonio de la Humanidad. Ruta Uxmal – Campeche (155.0 km / 140 Min. En la ciudad de Campeche, te recomendamos tomar el llamado tranvía turístico para realizar un recorrido panorámico por el centro histórico. Campeche es un ejemplo de ciudad portuaria de la colonia española En el Nuevo Mundo, la zona fortificada es magnífica y destaca por sus enormes murallas que la protegían de los ataques piratas, la ciudad cuenta con muralla y varios baluartes y fuertes para visitar, uno de los más interesantes es el Fuerte de San Miguel, también la más grande, ya que allí se encuentra el Museo Arqueológico de Campeche, con importantes restos de la civilización maya. También te recomendamos visitar la Calle 59, es un gran lugar para sentarse y degustar una michelada, un café o un postre en una terraza. cuando el sol comienza a ponerse, es decir, cuando está más ocupado. Alojamiento en pequeño hotel de Campeche. en Campeche.
Noche en Campeche
Comidas libres.
Auto de renta. -
Día 6 Campeche - Chicanna
Desayuno en el hotel. Salida hacia la zona arqueológica de Xpujil. Ruta Campeche - Chicanná (290.0 km / 260 Min. Escondido entre la exuberante flora de la selva, muy cerca del territorio guatemalteco, Xpujil es un importante centro arqueológico que testimonia la época más larga y poblada del Imperio Maya; de ahí la belleza arquitectónica y riqueza ornamental de sus construcciones Alojamiento en Chicanná Tiempo libre en la comunidad.
Noche en Chicanna
Comidas libres.
Auto de renta. -
Día 7 Chicanna
Desayuno en el hotel. Te sugerimos visitar la zona arqueológica de Calakmul. Ruta Chicanná - Calakmul ( 106.0 km / 68 Min.) Esta zona arqueológica fue una de las ciudades prehispánicas más grandes e importantes de la Península de Yucatán. La metrópolis maya fue considerada una de las más importantes junto a Tikal y Palenque. En su apogeo, Calkmul fue un importante centro religioso y comercial. El Parque Arqueológico de Calakmul ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad y Patrimonio de la Humanidad Mixto por la UNESCO, que incluye la antigua ciudad maya y la Reserva de la Biosfera de Calakmul. Recomendamos explorar los senderos de la reserva de la biosfera para adentrarse en la selva con guías locales. Regreso a Chicanna para pasar la noche.
Noche en Chicanna
Comidas libres.
Auto de renta. -
Día 8 Chicanna - Cancun
Desayuno en el hotel. Salida hacia Cancún. Hoy manejamos bastantes kilómetros, PERO VALE LA PENA, tomamos el camino que conduce a la laguna de Bacalar, para admirar la combinación de sus colores y el Gran Cenote Azul. Ruta Chicanná - Bacalar (130.0 km / 110 Min.) En el Pueblo Mágico de Bacalar también puedes visitar el Fuerte de San Felipe, que fue construido en el siglo XVIII para defender a la población de los ataques de los colonizadores ingleses, hoy alberga hoy un museo que alberga hallazgos arqueológicos, municiones, planos y mapas. Continuamos nuestro viaje a Tulum. Ruta Bacalar – Tulum (220.0 km / 155 Min.) Visita la zona arqueológica de Tulum y disfruta del tiempo libre en la playa. Continúa el viaje a Cancún. Ruta Tulum - Cancún (130.0 km / 110 Min.) Alojamiento en hotel/casa de huéspedes en Cancún. Tiempo libre en Cancún.
Noche en Cancun.
-
Día 9 Hall Box
Si el clima es favorable, le sugerimos salir hacia el puerto de Chiquilá para abordar el ferry a la isla de Holbox, día libre en Holbox. Ruta Cancún - Chiquilá (133.0 km / 100 Min.) Regreso en ferry desde Holbox a Chiquilá. Regreso a Cancún. Si no hay buen tiempo. Día libre en Cancún.
Noche en Cancun
Comidas libres.
Auto de renta. -
Día 10 Regreso
Transfert al aeropuerto para tomar vuelo de regreso a Europa.
-
Día 11 Retorno a casa.
Arribo a Europa.
Período & presupuesto
Cuándo viaja?
La mejor época para viajar es en los siguientes meses:
ene. | feb. | mar. | abr. | may. | jun. | jul. | ago. | sept. | oct. | nov. | dic. |
Precio
Este budgete esta para viajero, sigun disponibilidad. El agente local va a enviarle el presupuesto personalizado con el precio exacto. De hecho, el precio cambio en funcion de algunos elemento (disponobilidad, prestacion de servicios, temporada, cuanto estan, plazo extendido reservada, y muchas otra cosas)
El precio incluye
-
Bienvenida
y asistencia de nuestro equipo receptivo
-
Los
traslados terrestres.
-
Renta
de auto con seguro.
-
Coordinación
por nuestros representantes en México
-
Alojamiento
en habitaciones Dobles.
-
los
desayunos
El precio no incluye
-Vuelos
trasatlanticos
-Suplementos de
media pensión o pensión completa
-Bebidas.
-Suplemento
habitación individual
-seguro
-Visa.
-Gasolina.
-Gastos
personales
-Las actividades
mencionadas como opciones: Entrada a los Parques, Museos o sitios
arqueológicos, paseos en calesas, bicicletas u otras actividades...
Condiciones de pago y cancelacion
Inscription
Facturation
Annulation
- Más de 30 días antes del inicio del viaje: los gastos de cancelación serán de 50€/persona.
- De 30 días a 21 días antes del inicio del viaje: el depósito será retenido (o sea 30% del precio del viaje)
- De 20 días a 14 días antes de la salida: 50% del precio del viaje será retenido
- De 13 días a 7 días antes de la salida : 75% del precio del viaje será retenido
- Menos de 7 días antes de la salida: 100% del precio del viaje será retenido
- Gastos fijos aéreos: en el caso de un billete comprado con anticipación para evitarles gastos suplementos importantes, 100% de los gastos no reembolsables en caso de cancelación o modificación del itinerario de vuelo les será facturado. La tabla mas arriba, solo se aplica en caso de viajes sin vuelos.
- Gastos fijos terrestres: los gastos anticipados por las reservas firmes, les serán facturados en caso de cancelación.
- Gastos de seguro: que hayan contratado un seguro multiriesgos o de cancelación, la cantidad del seguro es requerida y no puede ser objeto de ningún reembolso. Estas condiciones específicas serán notificadas en la confirmación de la inscripción.