Inmersion en las Fincas Agroecologicas en Cuba
Programa
-
Día 1 La Habana / Finca Vista Hermosa
Recibimiento en el aeropuerto Internacional Jose Marti de La Habana. Transfer a la Finca Agroecologica Vista Hermosa, situada en la region de Guanabacoa, a 20 minutos del centro Historico. Recibimiento en la Finca. Cena tipica.
Noche en camper.
La Finca Vista Hermosa se especializa en la cría de ganado vacuno, caprino y porcino. Cuenta con un centro de elaboración de quesos de leche de cabra y vaca y de diversos tipos de charcutería. Todos productos locales de muy buena calidad. La Finca creo un grupo de Slow Food. -
Día 2 La Habana
Después del desayuno en la Finca, visita de la propiedad. Participación en las actividades de la Finca: ordeño, alimentación de los animales, etc. Degustacion de los productos elaborados en la Finca: quesos de leche de cabra y vaca, charcutería variada. Salida a la ciudad. Visita guiada del centro Histórico: Paseo a pie por las plazas coloniales. ..Almuerzo libre. Regreso a la Finca al final de la tarde. Puesta de Sol. Degustacion de frutas locales. Cena con los productos de la Finca.
Noche en camper.
-
Día 3 San Juan y Martinez / Finca Hoyo de Mena.
Salida hacia la región de Pinar del Rio. En camino, posibilidad de hacer una escala en el Parque Las Terrazas (km 50), comunidad campesina enclavada en la Sierra del Rosario……más tarde, posible de parar en Soroa (km 62) para visitar el Orquideario y la cascada. Continuacion a Pinar del Rio (km 144). Sugerimos visitar la Fca. de la Guayabita del Pinar, bebida local. Continuacion a San Juan y Martínez. En camino, sugerimos la visita de la Finca de Alejandro Robaina (San Luis) o la Finca de Héctor Luis, Hombre Habano, gran productor de Tabaco. Arribo al final de la tarde a la Finca. Instalación del camper. Cena típica preparada en la Finca.
Noche en Camper.
La Finca Hoyo de Mena se especializa en la producción de hojas de capas de los mejores Habanos. Su propietario, Carvajal fue nominado a Hombre Habano, máximo galardón, concedido solo a aquellos que se destacan en el sector del tabaco. Los inmensos secaderos de las hojas se erigen entre las plantaciones de los bellos cultivos de tapado. Una forma genuina y autentica de adentrarse en la cultura del Habano. -
Día 4 La Habana.
Visita de la Finca, participación en las actividades locales. Paseo por la vega de tabaco, visita del secadero de hojas de tabaco, demostracion del torcido de un Habano. Salida hacia La Habana. Posibilidad de pasar por Viñales. Parada en el Mirador de Los Jazmines. Sugerencias: Cueva del Indio, Mural de la Prehistoria, Canopy, la cueva de Santo Tomas. Salida hacia La Habana en la tarde. Instalación en la Finca Vista Hermosa. Cena típica.
Noche en Camper.
-
Día 5 Santa Clara / Finca del Medio.
Salida hacia Sancti Spiritus (300kms). Parada en Santa Clara. Visita al Mausoleo del Che Guevara. Paseo en la ciudad. Continuacion hacia Sancti Spiritus. Arribo a la Finca Agroecologica de Casimiro: Finca del Medio. Degustacion de un zumo de frutas naturales. Instalación en la Finca. Cena con la familia.
Noche en Camper.
La Finca del Medio es de referencia en la Agro-ecología y Permacultura, con más de 20 años de experiencia en la transición agro-ecológica. También son adeptos al concepto del Slow Food. Su filosofia se basa en el desarrollo de actividades que contribuyan al desarrollo de la agricultura familiar sobre principios de equidad, inclusión, ética, independencia de recursos y eficiencia ecológica, productiva, tecnológica, energética y económica. -
Día 6 Cienaga de Zapata
Mañana para participar en las actividades de la finca y visitar la propiedad. Salida hacia Playa Larga. En camino, posible visita de Trinidad y de Cienfuegos, si se toma el circuito Sur. La otra alternativa es regresar por la autopista para llegar directamente a la región de la Bahía de Cochinos en Ciénaga de Zapata. Continuación a Playa Larga. Tiempo para disfrutar de la playa. Instalación en la Finca. Cena.
Noche en Camper.
Ranchon Los Pintines: Ubicado en la Comunidad de Soplillar: finca en que se desarrolla la agroecología, permacultura, carpintería y manejo sostenible de los recursos. -
Día 7 Fin del viaje
Mañana para visitar la región: Actividades opcionales: Paseo a caballo por las sabanas inundadas, Baño en los Cenotes, Liberación de tortugas de río a su habitat natural. Salida a La Habana para vuelo de regreso.
Período & presupuesto
Cuándo viaja?
La mejor época para viajar es en los siguientes meses:
ene. | feb. | mar. | abr. | may. | jun. | jul. | ago. | sept. | oct. | nov. | dic. |
Precio
Este budgete esta para viajero, sigun disponibilidad. El agente local va a enviarle el presupuesto personalizado con el precio exacto. De hecho, el precio cambio en funcion de algunos elemento (disponobilidad, prestacion de servicios, temporada, cuanto estan, plazo extendido reservada, y muchas otra cosas)
El precio incluye
El precio no incluye
Condiciones de pago y cancelacion
Inscription
Facturation
Annulation
- Más de 30 días antes del inicio del viaje: los gastos de cancelación serán de 50€/persona.
- De 30 días a 21 días antes del inicio del viaje: el depósito será retenido (o sea 30% del precio del viaje)
- De 20 días a 14 días antes de la salida: 50% del precio del viaje será retenido
- De 13 días a 7 días antes de la salida : 75% del precio del viaje será retenido
- Menos de 7 días antes de la salida: 100% del precio del viaje será retenido
- Gastos fijos aéreos: en el caso de un billete comprado con anticipación para evitarles gastos suplementos importantes, 100% de los gastos no reembolsables en caso de cancelación o modificación del itinerario de vuelo les será facturado. La tabla mas arriba, solo se aplica en caso de viajes sin vuelos.
- Gastos fijos terrestres: los gastos anticipados por las reservas firmes, les serán facturados en caso de cancelación.
- Gastos de seguro: que hayan contratado un seguro multiriesgos o de cancelación, la cantidad del seguro es requerida y no puede ser objeto de ningún reembolso. Estas condiciones específicas serán notificadas en la confirmación de la inscripción.